Hipólito Mejía
Seleccione el tamaño del texto:  
Guardar en mi PerfilEnviar Artículo
30 Julio 2011, 10:38 PM
Hipólito ve impunidad motiva delincuencia
Candidato presidencial PRD atribuye a falta de empleos el auge de la criminalidad en el país
Escrito por: alberto caminero (a.caminero@elnacional.com.do)
El candidato presidencial  del Partido Revolucionario Dominicano, ingeniero Hipólito Mejía, afirmó este sábado que las causas fundamentales de  la delincuencia  en el país están cimentadas en la impunidad, la injusta distribución del Presupuesto Nacional y   la falta de empleos
Expresó que la  ineptitud  y  corrupción   de  las actuales autoridades  han postrado  a la mayoría de dominicanos en la más  deprimente pobreza, ha  quebrado  a los pequeños  y medianos productores, a la clase media  la han convertido en casi pobre  y mantiene en la incertidumbre  a toda la población.
Mejía aseguró que hay una inequidad en la protección a los productores locales  y  un desamparo en la producción alimentaria del país.
Manifestó que, según  encuestas en su poder,  el 80 por ciento de los habitantes del Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, entre otras,  están  agobiados los problemas, como el de la seguridad  ciudadana, el alto costo de la vida  y la falta de educación, salud, el servicio eléctrico, entre otros.
El candidato  perredeista expresó estas opiniones mientras dejaba juramentado el Comando de su Campaña  en  la provincial de Puerto Plata, en un acto celebrado en el  municipio cabecera.
Su recorrido de este sábado se inició, a las  9:00 de la mañana,  por el municipio de Santiago de los caballeros, donde  el ex mandatario juramentó los miembros de  Movimiento  denominado “Constructortes con Papá”, integrado por ingenieros, arquitectos y agrimensores.
En esta ocasión, Mejía  anunció que  retomará  la  construcción de viviendas populares  y para clase media, dará financiamiento a los jóvenes profesionales de la construcción  para que puedan emprender sus empresas propias y las construcciones de viviendas de lujo se las dejará al sector privado de  la construcción.
Consideró inapropiado que  los recursos del Gobierno, de los  contribuyentes, sean utilizados  para la  construcción de viviendas  de lujo, las cuales solo pueden ser adquiridas por los ricos  o  para distribuir  como favores políticos,  fomentando la corrupción, como ocurre con el actual gobierno.
Reiteró  que en su programa de gobierno, el cual está casi listo para ser presentado a la sociedad civil con fines de ser enriquecido,  tiene como planes  para enfrentar la delincuencia, auspiciar   la creación de empleos,  reducir  el costo de la vida, abrir  miles de aulas que acojan a la niñez  y la juventud  y ser fuerte contra la impunidad.